Las Tradiciones de Fin de Año más populares
Cada vez que termina un año es habitual que busquemos tradiciones de fin de año, para romper con lo que dejamos atrás e iniciar el nuevo rodeado de nuestros seres queridos y con la expectativa de que lo que nos depara el futuro siempre sea mejor de lo que ya hemos vivido.
Rituales de Nochevieja y Tradiciones de Fin de Año
Muchas veces, para poder lograr esas nuevas metas, hay que valerse de una “ayudita” extra, ya sea confiando en el poder esotérico, religioso o hasta del sexto sentido. Es por esta razón que en ecumple recogemos las diez tradiciones más clásicas de fin de año con miras a recibir el año venidero por la puerta grande.
1. Para tener un año próspero, es necesario tener ropa interior color amarillo justo cuando el reloj marque medianoche. Este color atrae la felicidad y la riqueza.
2. Para expulsar las malas vibras, las penas y la negatividad del hogar hay que barrer con una escoba desde adentro hacia afuera, nunca en dirección inversa. Al finalizar, mapear la casa con agua con especias, preferiblemente con canela.
Cumplir Tus Sueños y Deseos
3. Para que todos tus sueños se hagan realidad, haz una lista de anhelos y soluciones a tus problemas, dobla el papel y ábrelo a las 12 de la noche. Una vez cumplidos tus deseos, quema ese papel. Este es otro ritual de nochevieja.
4. Para alejar las enfermedades y atraer la buena salud, la opción es vestirte por completo de blanco y recibir el año nuevo con una sonrisa.
5. Se asocia mucho la idea de que al estrenar ropa se rompe con el ciclo del año que termina, por esta razón son muchas las personas que procuran tener piezas recién compradas de pies a cabeza. ¿Estás tú incluido en esa lista?
Rituales para el Amor
6. Si lo que buscas es amor, entonces la solución para un nuevo año cargado de él es utilizar ropa interior roja o amarrarse una cinta roja en la cintura. Si ya tienes pareja y quieres que te dure 365 días más, dice la tradición que deben estar juntos al momento de las doce campanadas y renovar su unión con un gran beso.
7. Para expulsar las penas y la negatividad, hay que tirar un vaso de agua desde la casa hacia la calle y dejarla correr.
Atraer la Buena Suerte
8. Es normal en fin de año ver a personas quemando un poco de incienso por toda la casa justo antes de la medianoche para atraer la dicha y la buena suerte.
9. Para viajar al extranjero, existe la teoría de que hay que dar un paseo con una maleta a cuestas. Mientras más largo sea el paseo, más lejano podría ser tu destino.
Uvas en Nochevieja
10. Pero nada resume mejor las tradiciones de fin de año como las doce uvas con las doce campanadas. Esta tradición se hizo muy popular en España desde finales del Siglo XIX y de ahí se extendió a Latinoamérica. Cada uva simboliza uno de los meses del año y al comer cada una de ellas se pide un deseo.
Algunas personas cuentan las semillas de la fruta y el resultado final es considerado como el número de la suerte para el año que inicia.
Al final estas son solamente tradiciones que se han transmitido a través de generaciones, no importa si crees que funcionan o no, porque lo bonito de la Navidad y Año Nuevo es compartir con los que amamos y disfrutar de la magia propia de la temporada… Aunque una probadita a cualquiera de los puntos de la lista no está de más. ¿O sí?
Tradiciones de Fin de Año